SEGUNDA PARTE
El señor 8 Venado se fue de Tilantongo cuando tenía 18 años de edad y se dirigió a la costa del Pacífico con la meta específica de expandir su señorio y crear un reinado, en su travesía tuvo con una importante reunión con la señora 9 Hierba, en su santuario en Chalcatongo, en esta junta, 8 Venado se presento como emisario de los Dioses y recibió como ofrenda un bulto sagrado, un bastón de pedernal, un pez de oro y un escudo en forma de calavera.
El señor 8 Venado y sus seguidores viajaron entonces hacia la costa llevando consigo los objetos rituales de Chalcatongo, que son cargados en procesion por siete individuos, al llegar a Tututepec, participan en un juego de pelota donde tras su victoria, queman incienso, fundando un nuevo señorio, para después conquistar a docenas de pueblos costeros y recibiendo tributo de comunidades sujetas.
La fama de sus hazañas llegó incluso a oídos de los señores toltecas, al poco tiempo 8 Venado buscó acercarse un noble tolteca de aquella ciudad, el señor 4 Jaguar Cara de Noche, fue a su encuentro para escoltarlo hasta su ciudad, en adelante, este señor se convertiría en su aliado y compañero de armas. En el camino a Cholollan fueron realizando conquistas, y la más importante sería la del Cerro de la Luna. Finalmente, al día siguiente de su llegada a Chollollan, se le colocó la joya de turquesa, la nariguera que lo confirmaba como parte de la nobleza tolteca y le permitía finalmente acceder al estatus de gran señor tolteca.
Fernando Ríos, su información ha sido de gran aprecio, en tanto que particularmente estoy haciendo investigación en el sur del estado de Tlaxcala. Me asalta una duda, cuando se refiere al «Cerro de la Luna». Donde ubica usted este cerro y a qué temporalidad se refiere? Si pudiera ser tan amable de decirnos la fuente de la información? Se lo agradecería.
Lo felicito pues muy pocos hacen investigación.
Atte.
Marco Aurelio Rojas Aguilar.
Me gustaMe gusta